El Castillo de Praga es sin duda el monumento histórico más importante de la República Checa y es el sede del poder político y religioso desde el siglo IX. El Castillo de Praga es el mayor complejo de castillo continuo del mundo, que incluye palacios, iglesias, patios y jardines con una vista impresionante de Praga.
Las primeras fortificaciones de madera se construyeron en este elevado emplazamiento en el siglo IX para proteger la residencia de los príncipes Přemyslidas que gobernaban el reino de Bohemia. En el interior del recinto, los primeros edificios de piedra fueron iglesias construidas junto al palacio, que seguía siendo de madera: la Iglesia de Nuestra Señora (siglo IX, hoy desaparecida: aún son visibles, sin embargo, algunos vestigios arqueológicos), la Iglesia y Convento de San Jorge (siglo X, reconstruido varias veces) y la Rotonda de San Vito (siglo X, aproximadamente en el emplazamiento del coro de la actual catedral).
Desde entonces, el Castillo de Praga fue el centro político y religioso de Praga y del reino. El propio castillo, residencia principesca, real y luego imperial, se fue desarrollando a lo largo de los siglos, principalmente bajo el emperador Carlos IV (siglo XIV), el rey Vladislao Jagellón (finales del siglo XV - principios del XVI), el emperador Rodolfo II de Habsburgo (siglo XVI - principios del XVII) y la emperatriz María Teresa de Habsburgo (siglo XVIII). Tras la caída del Imperio Austrohúngaro en 1918, se convirtió naturalmente en la sede del nuevo Presidente de la República Checoslovaca.
Hoy sigue siendo la residencia oficial del Presidente checo. Los edificios religiosos de la ciudad también son de gran importancia: la actual catedral de San Vito es la sede del arzobispado de Praga y alberga numerosos tesoros artísticos y religiosos, mientras que la basílica de San Jorge, necrópolis de varios soberanos Premislidas, es uno de los mejores monumentos románicos de Praga.
Útil
- el recorrido clásico por los interiores durante la visita al Castillo de Praga incluye: la Catedral de San Vito, el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón del Oro
- en el Picadero del Castillo se organizan regularmente exposiciones temporales de gran calidad
- tres museos interesantes dentro del Castillo: la historia del Castillo de Praga presentada en las salas históricas del Antiguo Palacio Real, la Pinacoteca del Castillo de Praga, la colección de la familia Lobkowicz en el Palacio Lobkowicz
- el Jardín Real en el lado norte está abierto al público desde marzo hasta finales de octubre, y los jardines terraseados del lado sur bajo el Castillo de Praga, que conducen al Barrio Pequeño, desde abril hasta finales de octubre; no se cobra entrada